Abril 26, 2011
Promesas
Rotas
Que
bonito fue el 2008 para muchas personas en Estados Unidos! Decenas de millones
de personas estaban con sus esperanzas puestas en el nuevo presidente. Barack
Obama seria el primer presidente afro-americano de la historia en Estados
Unidos. Cuantas promesas, muchas se han quedado a medio camino, y las mas
importantes aun no se han cumplido y talvez no se cumplan. Se dijo mucho que terminarían
las guerras en el Medio Oriente, que se apoyarían a los jóvenes estudiantes en
las universidades, que se abrirían nuevas fuentes de empleo, que con la llegada
de un presidente afro-americano disminuiría el racismo y la discriminación, y
lo mas importante para cientos de miles de familias, que habría una reforma
migratoria para la gente indocumentada.
Pero donde quedaron todas esas promesas? Porque engañar a la gente vilmente en campaña prometiendo
cambios que no se darán? Felicidades señor Presidente, ha hecho usted un gran
trabajo! Ahora ya puede comenzar a hacer campaña para reelegirse, que la gente
con gusto lo apoyara!
Debemos exigirle a
Obama una amnistía, una reforma migratoria para todos los inmigrantes
indocumentados que viven y trabajan honradamente en este país desde hace años y
para todos los estudiantes, especialmente de nivel medio superior y superior,
es decir para todos los estudiantes de high school y universitarios. Obama lo prometió
y debe cumplirlo. No es justo, es inhumano dejar a los jóvenes sin estudiar,
por el simple hecho de ser indocumentados. Recordemos que los jóvenes somos el
futuro de la patria. Y que
nos espera con jóvenes analfabetos, sin ninguna preparación ni habilidades de
nada? Acaso no es mas justo y
humano, y mas económico para el gobierno tener a los jóvenes estudiando en las
universidades que tenerlos en las calles drogándose y cometiendo crímenes? También
es inmoral e inhumano de la manera en la que se hacen las redadas que se llevan
a cavo a diario. Las redadas no solo afectan al deportado sino también a la
familia, amigos, vecinos y a gran parte de la sociedad. De acuerdo a Jason
Beaubien de finales del 2007 hasta finales del 2008 The
U.S. Immigration and Customs Enforcement Agency, ICE, deporto 350,000 inmigrantes
indocumentados. Esto fue un 20 por ciento de incremento con respecto al año
anterior.
Las
familias están siendo divididas. De acuerdo con The U.S Immigration and Customs
Enforcement Agency, ICE, como se le conoce, el año pasado se deportaron 392,862
indocumentados, esto es un aumento de un 15 por ciento aproximadamente. Estas cifras
indican que en lo que va de la administración Obama se han deportado a mas
indocumentados que durante la administración Bush. Hay muchos niños que se están
quedando sin sus padres o viceversa, sin sus madres, porque los mandan a sus países
de origen. Quien les va a brindar
el sustento a estos niños? Quien
va a hacer el trabajo que hacen los trabajadores indocumentados? Pero eso si
aun no salimos de una guerra cuando ya nos hemos inmiscuido en otra. Para las
guerras no hay peros, pues para eso si hay dinero.
Que
lastima ver que “el presidente del empleo” y de las causas justas con la gente
de la clase media e inmigrantes, y quien decía que se acabarían las guerras no
ha hecho mas que lo contrario. La tan mencionada reforma migratoria se quedado
en el olvido, ya casi sepultada. Y ahora resulta, según MercoPress News, que
para este año se espera llegar a la meta de 404,000 deportaciones. El Dream Act
que legalizaría a los estudiantes indocumentados fue rechazado por el Senado, y
también ya casi podemos cantarle las golondrinas, es decir ya casi esta igual
de muerto que la reforma migratoria. Y ni que decir de las guerras, se dijo
mucho por Obama que terminaría la guerra en Irak y Afganistán, pero fue todo lo
contrario. Ahora incluso ya se ha comenzado otra guerra, Libia. Que autoridad moral y humana tenemos
nosotros de ir a cualquier país que se nos ponga, con el pretexto de llevar
democracia cometiendo atropellos a los derechos humanos, y cuando ni en nuestra
propia casa no hay democracia, sino un sistema capitalista que es el que esta
detrás de todas estas injusticias.
En
vez de andar iniciando guerras en tierras ajenas, se debería tener prioridad
con los problemas en casa, como lo antes ya mencionado, la reforma migratoria. Una
reforma migratoria no solo seria beneficiosa para los indocumentados sino para
toda la población. A la vez se legalizaría la gente indocumentada, cuando al
mismo tiempo se generarían empleos e ingresos para el gobierno. Los pagos por
los tramites, y ciertas pequeñas multas ayudaría al gobierno con el déficit
presupuestal, y a la vez seria un efecto domino en beneficio del pueblo en
general.
La
inmigración es un problema de todos y debemos de ser concientes, pero la mejor solución
no es la deportación de todos los indocumentados. Recordemos que gran parte de
la labor en trabajos forzados son realizados por indocumentados, o de lo
contrario quien haría esos trabajos. Además también es una cuestión de
principios y humanidad. Obama lo prometió y ahora que lo cumpla.
Beaubien,
Jason. "Deporting Immigrants Struggle to Re-Enter U.S." The
U.S.-Mexican Border: a Changing Frontier. 2 Dec. 2008. Support Public
Radio. 19 April. 2011 .
"Removal Management." U.S.
Immigration and Customs Enforcement. Web. 21 Apr. 2011. .
MercoPress. “US Immigration Target for
2011: 404,000 deportations, includes screening jails.” 2 Jan. 2011. Web. 21
April. 2011. <http://en.mercopress.com/2011/01/02/us-immigration-target-for-2011-404.000-deportations-includes-screening-jails>.
No comments:
Post a Comment